
Yayo Sanz Lovatón: El sucesor natural de Abinader en el PRM para 2028
Por: Juan Carlos Tejada
La carrera interna por la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) rumbo al 2028 ya empieza a tomar forma, y los más recientes resultados de la firma Barómetro han dejado claro que Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón emerge como una de las figuras con mayor proyección y respaldo dentro de la militancia perremeísta. Con un sólido 22 % de intención de voto, Yayo se posiciona como el segundo aspirante mejor valorado, apenas tres puntos por debajo del ministro de Turismo, David Collado.
Pero más allá de los números, los analistas políticos coinciden en que Yayo representa el relevo natural del presidente Luis Abinader, combinando experiencia en gestión, liderazgo partidario, capacidad de diálogo y una visión moderna de desarrollo nacional.
Un líder probado en gestión pública
Como actual director general de Aduanas, Sanz Lovatón ha sido pieza clave en la transformación institucional de esa dependencia estatal. Bajo su administración, la Dirección General de Aduanas ha modernizado sus procesos, incrementado la recaudación, mejorado la eficiencia operativa y fortalecido la lucha contra el contrabando y la evasión fiscal, colocándola como una de las instituciones públicas mejor valoradas del presente gobierno.
Su capacidad para gestionar con transparencia y eficiencia no ha pasado desapercibida, y es vista como una señal clara de que podría conducir con firmeza los destinos del país, en caso de llegar a la Presidencia.
Un perremeísta de sangre y convicción
Yayo no es un improvisado en la política. Hijo del histórico dirigente reformista Eduardo Sanz Louvier, su trayectoria dentro del PRM ha estado marcada por la lealtad, el compromiso partidario y la defensa de los principios democráticos. Ha sido un activo promotor del fortalecimiento institucional del partido oficialista y un defensor de las reformas impulsadas por el presidente Abinader.
Cercanía con la juventud y el sector empresarial
Uno de los factores que lo convierte en una figura atractiva para diversos sectores es su capacidad para conectar tanto con los jóvenes como con los empresarios. Yayo combina un discurso moderno, inclusivo y pragmático, que le ha ganado simpatía dentro y fuera del PRM. Su perfil dialogante y su visión de país orientada al desarrollo sostenible lo convierten en un puente ideal entre generaciones y sectores productivos.
¿El momento de Yayo?
El propio dirigente ha confirmado que tiene intenciones presidenciales, y que hará las diligencias correspondientes para presentar sus credenciales. En un panorama donde ningún precandidato tiene la candidatura asegurada, Yayo podría ser la figura que logre aglutinar amplios sectores internos y convertirse en el rostro de la continuidad del cambio, pero con sello propio.
En momentos donde el PRM necesita renovar su liderazgo sin perder el rumbo trazado por el presidente Abinader, figuras como la de Yayo Sanz Lovatón representan la combinación perfecta entre experiencia, juventud y visión. De cara a 2028, el “candidato natural” podría no ser aquel que esté simplemente al frente de las encuestas, sino el que mejor encarne el legado de la gestión actual y el deseo de futuro de la sociedad dominicana.