Nacionales

Dominicanos consumen más de 19 millones de pollos cada mes

La industria avícola en República Dominicana genera una producción anual que superan los 1,000 millones de dólares, proveniente de las numerosas granjas que se extienden por todo el territorio.

Cada mes, los dominicanos consumen más de 19 millones de unidades de pollo, lo que refleja la importancia de esta carne en la gastronomía.

Esta elevada demanda no solo es un indicador de las preferencias alimenticias de la población, sino que también impulsa significativamente la economía nacional.

Este sector no solo abastece el mercado interno, sino que abastece a gran parte del mercado haitiano.

Pero en estos últimos días esta proteína ha escaseado y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó que la escasez de la carne de pollo tras las bajas en la producción que ha reportado el sector avícola en el país podría resolverse en las próximas semanas.

«Ayer, estuve en una reunión con el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura. Hablamos del tema, y ellos prevén que en unos 12 o 15 días, la solución y el nivel de rendimiento, y la productividad del pollo, esté en situaciones normales», manifestó el funcionario en su momento.

También, comunicó que, para mantener la disponibilidad del pollo en el mercado, el Ministerio de Agricultura ha ido distribuyendo gradualmente un total de 6.8 millones de libras pignoradas que tenía guardadas, de las cuales ya se han repartido 2.2 millones al sábado pasado, en provincias como San Juan, San Cristóbal, Santo Domingo y Santiago.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba