
FARIDE RAFUL: La Dama de Hierro del PRM, ¿Dónde Será Nombrada?
Por: Juan Carlos Tejada
El 16 de agosto se avecina una nueva etapa para la República Dominicana con la juramentación del presidente reelecto Luis Abinader. En medio de esta transición, una figura se destaca por su firmeza y liderazgo: Faride Raful, exsenadora del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ex coordinadora de la campaña junto a José Paliza del presidencial de Abinader en las elecciones de mayo de este año 2024.
Un Legado de Determinación y Liderazgo
Faride Raful ha sido una voz fuerte y clara en el Congreso Nacional, conocida por su tenacidad y defensa de la transparencia y la justicia. Su papel como co-coordinadora de campaña fue crucial para la reelección de Abinader, demostrando su capacidad para movilizar y motivar tanto a la base del PRM como a los votantes indecisos.
Expectativas para el Nuevo Gobierno
Con la reelección de Luis Abinader, la pregunta en la mente de muchos es: ¿a dónde irá Faride Raful en este nuevo gobierno? Dada su experiencia y el respeto que se ha ganado dentro y fuera del partido, es casi seguro que se le asignará un puesto de alta relevancia.
Posibles Nombramientos
Ministerio de Educación: Con su compromiso con la educación y la juventud, Raful podría ser una excelente elección para encabezar esta cartera, donde podría implementar reformas cruciales para mejorar el sistema educativo del país.
Ministerio de Relaciones Exteriores: Su habilidad para comunicar y su conocimiento de la política exterior la hacen una candidata idónea para representar a la República Dominicana en el ámbito internacional
Ministerio de la Mujer: Dado su historial de defensa de los derechos de las mujeres, Raful podría llevar adelante políticas innovadoras para la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres.
Ministerio de la Presidencia: Este puesto clave podría beneficiarse de la capacidad organizativa y de liderazgo de Raful, permitiéndole coordinar eficientemente las diferentes áreas del gobierno.
En definitiva, cualquiera que sea el puesto que asuma, es indudable que Faride Raful continuará siendo una figura central en el gobierno de Luis Abinader. Su firmeza, claridad y compromiso con los principios del PRM la han consolidado como una de las líderes más respetadas del país. Los dominicanos estarán atentos a sus próximos pasos, esperando que su «Mujer de Hierro» continúe trabajando incansablemente por el bienestar y el progreso de la nación.
A continuación, algunas cosas que quizás no sabías sobre Faride Raful:
Es licenciada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Distrito Nacional, República Dominicana) con Maestría en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnología de la Información de la Universidad Carlos III (Madrid, España); Postgrado en Derecho de Autor y Derechos Conexos (Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela) y Especialidad en Derecho de la Información (Universidad de Salamanca, España).
Fue estudiante de Comunicación Social (mención Periodísmo) en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Locutora, acreditada por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos desde 1996.
Como consultora legal, trabajó en la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS), contratada por el Banco Mundial para participar en el proceso de construcción de la Reforma, a través de la creación de la Ley General de Salud (42-01) y de la Ley de Seguridad Social (87-01), siendo parte activa en la consecución de este objetivo. Posteriormente, se desempeña como abogada en ejercicio en varias oficinas de prestigio del país.
Conjuntamente, participa en los procesos políticos internos del PRD, logrando ser Secretaria de Educación de la Zona que le correspondía, Secretaria de Cultura de la JRD, miembro del Comando de Comunicaciones del PRD, vocera de la Campaña Presidencial 2008 y miembro del equipo de Estrategia (Campaña 2008). En el 2010, fue candidata a Diputada por la Circunscripción No.1 del Distrito Nacional, luego de haberse convertido en la mujer más votada dentro de las primarias internas de su partido.
En la campaña presidencial del 2012, se convierte en la primera mujer en asumir la Coordinación de una campaña política a nivel nacional, como Coordinadora del Comando de la Juventud. Fungió como vocera del Partido Revolucionario Moderno en el Distrito Nacional, bajo la dirección de la Dra. Milagros Ortiz Bosch, y actualmente funge como Sub Secretaria de Comunicación y como miembro de la Comisión Política de su partido, el Partido Revolucionario Moderno.
Exsenadora del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el periodo 2020-2024, co-coordinadora de campaña del presidente Luis Abinader para las elecciones de 2024.
Se ha destacado por su presencia en diversos medios de comunicación como analista, conductora y productora. «Oye País» (junto a Ruddy González, por Color Visión), «Enfoque Final» y «Enfoque Matinal» (por NCDN), «Contrarreloj» (junto a Homero Figueroa, en NCDN) y “Voces Propias” (en la Z101), son algunos de los programas de TV y radio donde ha participado.