
Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, y Puerto Plata; las Provincias con Más Casos de VIH en República Dominicana
La República Dominicana enfrenta un desafío significativo en el control y prevención del VIH. En 2024, el número de personas viviendo con el virus ha alcanzado aproximadamente 80,000, con una alta concentración en varias provincias clave.
Distribución de Casos
Las provincias con el mayor número de casos de VIH son Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, y Puerto Plata. Estas áreas urbanas y turísticas no solo tienen una mayor densidad poblacional, sino que también son destinos populares para turistas, lo que contribuye a la propagación del virus. Según las autoridades de salud, estas regiones son las que presentan los mayores desafíos en términos de prevención y tratamiento debido a la gran afluencia de personas y las aglomeraciones en sectores vulnerables.
Estrategias de Prevención y Tratamiento
El Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA) ha implementado diversas estrategias para mitigar el impacto del VIH en el país. Actualmente, más de 59,000 personas están recibiendo medicamentos antirretrovirales gratuitos a través de los 74 centros de atención integral distribuidos en todas las provincias. Esto representa un esfuerzo significativo para garantizar que las personas que viven con VIH tengan acceso a los tratamientos necesarios para llevar una vida saludable.
El Dr. Enrique González, director ejecutivo de CONAVIHSIDA, ha destacado la importancia de fortalecer los liderazgos comunitarios y reducir la discriminación en los servicios de salud. A pesar de los esfuerzos, aún existen barreras significativas debido a la estigmatización y la discriminación hacia las personas con VIH, lo cual dificulta la detección temprana y el tratamiento adecuado de nuevos casos [[❞]](https://listindiario.com/la-republica/2021/03/08/660245/la-mitad-de-las-71985-personas-que-viven-con-vih-en-republica-dominicana-es-mujer.html).
Desafíos y Futuro
Uno de los mayores retos que enfrenta el país es la inclusión de poblaciones vulnerables, como los migrantes haitianos, quienes a menudo no acceden a los servicios de salud debido a su estatus migratorio. El compromiso del gobierno dominicano, liderado por el presidente Luis Abinader, es garantizar la salud y dignidad de todos los residentes, independientemente de su nacionalidad.
A nivel mundial, se busca eliminar los nuevos contagios de VIH para el año 2030. En República Dominicana, esto implica un esfuerzo concertado no solo del gobierno, sino también de las comunidades y organizaciones internacionales que apoyan la respuesta nacional frente al VIH/SIDA.
En conclusión, mientras que las provincias de Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, y Puerto Plata representan el epicentro del desafío del VIH en República Dominicana, los esfuerzos continuos en prevención, tratamiento y eliminación de la discriminación son cruciales para controlar y eventualmente erradicar la epidemia en el país.